loader image

Estudiantes de 1er. Grado de la Secundaria Técnica Margarita Aguilar Díaz conocen y aprenden sobre el proceso de la elaboración de artesanías de hojalata, como parte de las actividades del club de artesanías de mi entidad que se desarrolla en el marco de autonomía curricular del plan de estudios de nuestro proyecto educativo para el nivel secundaria.

Las coloridas impresiones de hojalatería que se ven en la ciudad de Oaxaca son el producto de una industria que se inició en la época colonial, donde los productos eran prácticos candelabros y lámparas para la calle. Hasta la fecha los trabajadores utilizan la hoja de estaño para hacer cortinas y lámparas que proyectan sombras danzantes. Otros artículos populares incluyen espejos y animales.

Los artesanos oaxaqueños realizan en hojalata natural y tipo antigua espejos de cuerpo entero, tamaño normal y miniatura, figuras mini, cajas de todos los tamaños, adornos para pared, artesanías con motivos navideños, por ejemplo estrellas, esferas, ángeles, nacimientos de todos los tamaños, bandas de música así como coloridas figuras de animales, frutas u objetos que despiertan la imaginación.

Es importante que las nuevas generaciones conozcan y valoren el trabajo artesanal que es tan rico en nuestro estado, para que puedan apoyar este tipo de actividades y contribuyan a preservar estos oficios tradicionales.

 

 

 

Abrir chat
1
Estamos aquí para ayudarte
Hola
¿Tienes alguna duda?