loader image

Personal del departamento de Capacitación y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (SECTUR) visitaron durante el mes marzo a los estudiantes de 6° de primaria, secundaria y preparatoria, para compartir con ellos información sobre las medidas preventivas y de autocuidado para evitar ser víctimas de la trata de personas. Estas acciones forman parte de la campaña “Multiplicando Esfuerzos contra la Trata Personas” que tiene la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre este tema.

La trata de personas se presenta cuando una persona promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder, para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes, esto de acuerdo al artículo 5 de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

En información proporcionada por la página de la Organización Internacional para las Migraciones, en la actualidad, el problema de la trata de personas es mundial y se estima que cobra unas 800,000 víctimas por año. Es importante resaltar que la trata de un problema social que va en crecimiento por lo que es importante que los niños y jóvenes tengan la información suficiente para evitar caer en estas redes que dañan a la sociedad.

Abrir chat
1
Estamos aquí para ayudarte
Hola
¿Tienes alguna duda?